![]() |
![]() |
SITUACIÓN |
Al norte de los Pirineos, en la zona del Rosellón y Narbona, que pudo llegar a Montpéllier. |
|
ETNOLOGÍA |
Eran un pueblo ligur que formaba un Estado en la región de Narbona, con capital en Neronken. Otros poblamientos eran Biurbi y Ensérune. Fuertemente iberizados, fueron aniquilados por las invasiones galas de los voscos arecomicos (longostaletas), bajo los que se acuñó moneda con escritura ibérica. |
|
HISTORIA |
sg. V a.C. |
Guerra de destrucción de los iberos contra los ligures. Los iberos se instalan entre el Garona y los Pirineos. En el 480 mercenarios elisices actúan como mercenarios para los cartagineses en Sicilia. |
sg. IV a.C. |
Los ligures recuperan el terreno perdido, si bien los elisices se mantendrán como una etnia fuertemente iberizada. |
|
sg. III a.C. |
Invasión gala de los voscos arecomicos (longostaletas). Destrucción de Neronken, Ensérune y los otros oppidum. |
CECAS |
|
BIRIKANTIN |
(no localizada). Acuñó solamente ases. |
|
BIURBI |
(Perpiñán, Francia). Acuñó ases bilingües en ibérico (Biurbi) y griego (Longostaleton, referente al nombre de la etnia gala). |
|
KURUKURUATIN |
(no localizada). Su emisión consistió en ases y semises, a finales del siglo II a.C. |
|
(Narbona, Francia). Fue el centro de emisión más importante. Acuñó ases y semises, de finales del siglo II hasta el I a.C. |
|
|
SELONKEN |
(no localizada). Batió solamente ases. |
Neronken |
![]() |
AS
inicio s.I AC 25 mm. 9'12 g. V2A (437) Anverso: Cabeza femenina velada a derecha. Delante símbolos EI (no apreciable). Reverso: Toro saltando a derecha. Encima láurea. Debajo NeRONKeN. |
|
AS
inicio s.I AC 22/23 mm. 8'75 g. V4 (438) Anverso: Cabeza femenina a derecha. Delante TiUIŚ. Reverso: Toro a derecha. Encima láurea (no visible). Debajo NeRON(KeN). |
|
DIVISOR INCIERTO
50-40 AC 9'5 mm. 0'53 g. No catalogada Anverso: Cabeza viril imberbe con casco a derecha. Estilo galo. Reverso: Delfín a izquierda. Debajo símbolos NE. |