EMPORITON

(Sant Martí d'Ampúries, Girona). Fundada en el año 580 a.C. por navegantes focenses, poco después de Massalia. El primer asentamiento tuvo lugar en lo que era un islote frente a la costa, hoy Sant Martí d’Empúries. A mediados del siglo VI a.C. tendrá lugar una nueva fundación, teniendo ya en el siglo V a.C. gran prosperidad. Significa mercado.

Acuñó dracmas, hemidracmas, óbolos, hemióbolos y pequeños divisores objeto de estudio.

 

RODETON

(Roses, Girona). Aunque con un primer asentamiento fue en la colina de Santa María, se dice a inicios del siglo VI a.C., esta ciudad fue probablemente fundada con posterioridad a Emporiton. En el siglo III a.C. se amplió con la creación del barrio helenístico. Algunos atribuyen su decadencia por aliarse con los íberos, en su revuelta frente a los romanos.

 Entonces empezó a acuñar dracmas, primero con una rosa en el reverso vista desde abajo, y después desde arriba. También acuñó
calcos de bronce.


Emporiton

DRACMA                                     inicio s.III AC
18/19 mm. 4'66 g. V1 (17)
Anverso: Cabeza de Perséfone a izquierda. Delante leyenda griega EMPORITON.
Reverso
:
Caballo parado a derecha con collarín. Encima Victoria alada.
DRACMA                                              después 241 AC

18 mm. 4'75 g. V15 (20)
Anverso: Cabeza de Arethusa a derecha, de estilo siciliano. Delante dos delfines y uno detrás.
Reverso
:
Pegaso a derecha. Debajo EMPORITON.
DRACMA                                              después 241 AC

18 mm. 4'75 g. V17 (20)
Anverso: Cabeza de Arethusa a derecha, con dos pasadores en tocado. Delante dos delfines y uno atrás.
Reverso
:
Pegaso a derecha. Debajo EMPORITON.
DRACMA                                  después 218 AC
19 mm. 4'65 g. V43 (23)
Anverso: Cabeza de Perséfone a derecha. Delante dos delfines y uno detrás.
Reverso
:
Pegaso con cabeza modificada a derecha. Debajo leyenda griega EMPORITON.
DRACMA                                  después 218 AC
19 mm. 4'59 g. V52 (24)
Anverso: Cabeza de Perséfone a derecha. Delante dos delfines y uno detrás.
Reverso
:
Pegaso con cabeza modificada a derecha. Debajo delfín. Abajo leyenda griega EMPORIT(ON).

DRACMA                                          después 218 AC

20 mm. 4'31 g. V61 (26)

Anverso: Cabeza femenina de estilo tosco a derecha. Dos delfines delante y uno detrás.
Reverso: Pegaso con cabeza modificada a derecha
.

OBOLO                                             siglo V AC

0'83 g -no catalogada-
Anverso: Prótome de toro androcéfalo barbado a izquierda. Estilo arcaico.
Reverso: Marca incusa. Anepígrafa.

OBOLO                                             siglo V AC


0'94 g. -no catalogada-
Anverso: Cabeza viril imberbe con casco a derecha.
Reverso: Cabeza de Sileno a izquierda
.

OBOLO                                                           siglo IV AC

10 mm. 0,70 g. V26 (6)
Anverso: Cabeza femenina de frente. A los lados letras E  y M (no apreciables).
Reverso: Jinete a derecha con clámide (no apreciable).
OBOLO                                                   después 218 AC


10 mm. 0,56 g. V38 (23)
Anverso: Cabeza de Perséfone a derecha.
Reverso: Pegaso a derecha.

HEMIOBOLO                                  siglo V AC


0'28 g. V2 (3) -variante-
Anverso: Cabeza de borrego a izquierda.
Reverso: Cruz de puntos en zona incusa
. Anepígrafa.

Rodeton

DRACMA                                     inicio s.III AC

18/20 mm. 4'81 g. V1 (11)
Anverso: Cabeza de Arethusa a izquierda. Delante leyenda griega RODETON (no apreciable).
Reverso: Rosa vista desde abajo.

DRACMA                                     inicio s.III AC

19/20 mm. 4'84 g. V4 (12)
Anverso: Cabeza de Perséfone a izquierda. Delante leyenda griega RODETON.
Reverso: Rosa vista desde abajo.